Duplicado de DNI de forma sencilla

El DNI es un instrumento de identificación, que les permite a los ciudadanos de determinado país que puedan mostrar quienes son. En caso de ser necesario una persona puede tener un duplicado de DNI, pero poder tenerlo tiene una serie de requisitos que la persona debe cumplir para poder tenerlo.
Es responsabilidad de los habitantes de Perú llevar su instrumento legítimo para la identificación en el país, sin embargo, en caso de tener problemas, se ofrecen opciones para obtener una copia o réplica del mismo y este es el que se conoce como duplicado de DNI.
En Perú, tanto los menores como los adultos tienen el derecho y la obligación de llevar el DNI. El DNI es útil para acceder a todos los servicios y beneficios del Estado peruano. Pero a veces surgen problemas que requieren que sea tramitado de nuevo. Te explicamos cómo y cuánto cuesta solicitar un duplicado de DNI convencional, electrónico y amarillo, así como los costos y requisitos.
¿Cuáles son los casos en los que se puede obtener un duplicado de DNI en Perú?
Es importante destacar, que el organismo autónomo responsable de organizar. Y mantener el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN) en Perú es el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Este organismo, no solo se encarga de brindarle el DNI a cada habitante en Perú. Sino que también es responsable de registrar nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios, y otros eventos, así como de establecer procedimientos para la emisión del DNI por primera vez, renovación o duplicado.
Siempre es necesario que todos los peruanos lleven consigo su DNI. Para poder identificarse ante las autoridades y realizar trámites bancarios, judiciales, notariales, firmar contratos, viajar, sufragar, entre otras actividades. Por eso siempre se le aconseja a cada ciudadano. Que al momento de sacar su DNI, este debe estar consigo siempre.
Según la información proporcionada por el Reniec, la plataforma única del Estado peruano, en caso de perder tu DNI, ser robado o estar en mal estado, es necesario solicitar un duplicado de DNI, que solo será válido para documentos vigentes, y presentar rápidamente una denuncia ante la Policía Nacional del Perú (PNP).
Es importante destacar que solo aquellos con DNI Azul o DNI Electrónico (DNIe). Podrán completar la solicitud utilizando cualquiera de las dos modalidades de atención. Ya sea en línea o presencial. Sin embargo, los menores de 17 años solo pueden acudir a los Centros de Atención del Reniec a nivel nacional en compañía de sus padres o madres.
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar el duplicado de mi DNI y qué pasos debo seguir para hacerlo?
Si estas necesitando tener un duplicado de DNI, entonces debes saber que hay una serie de requisitos que debes cumplir para que el organismo competente pueda otorgarte tu DNI. Además, debes hacer un pago correspondiente para poder solicitar dicho trámite. El pago por derechos administrativos equivalente a los siguientes montos iniciará el proceso para solicitar duplicado de DNI.
Para ello, es importante que sepas cual es el tipo de DNI que vas a solicitar, entre los trámites para duplicado de DNI se encuentran: DNI normal el cual tiene un costo de S/21 y DNI el cual tiene un costo de S/33. En servicio presencial tienes: DNI de color azul que tiene un costo de S/24 y Registro Civil Amarillo con un costo de S/16. Para hacer el pago correspondiente a los aranceles tienes los siguientes lugares disponibles: Agentes BCP, Banco de la Nación (BN), págalo.pe y ViaBCP.
Una vez ya tengas claro todo lo anteriormente mencionado. Y vayas a comenzar a hacer el proceso para realizar el trámite, entonces debes seguir las siguientes instrucciones.
Para trámites en línea
Para iniciar un trámite, ingrese al portal de usuarios de Reniec. Acepte los términos y condiciones y luego haga clic en “EMPEZAR TRÁMITE”. Subsecuentemente, debes hacer la autenticación del ciudadano. Para ello, seleccione Validación de Datos o Verificación Facial. Como opciones para “CONTINUAR”. Llena los datos pertinentes según la opción seleccionada y usa una tarjeta de crédito o débito para pagar
Es importante destacar que la entrega del DNI Azul o DNIe. A través de esta modalidad es completamente personal. Ya que se verificará la identidad del solicitante mediante la toma de huellas digitales en el lector biométrico al momento del recojo.
Para obtener una cita previa
Envíe el voucher de pago al Centro de Atención del Reniec o al MAC más cercano a su hogar. Recibirá un ticket para pasar a recoger su DNI duplicado. En aproximadamente 10 días hábiles después de la toma de fotografías e información personal proporcionada. Podrá verificar el estado del trámite ingresando a Servicios en Línea – Reniec. Para confirmar que su documento está preparado para la recogida.
Antes de comenzar, debe saber que debes tener a la mano el comprobante de pago. Una vez hayas realizado el pago de duplicado de DNI a través del sitio web. En las agencias y representantes del Banco de la Nación o a través de Pagalo.pe.
Costo de los aranceles de pago para el duplicado de DNI
Aquí te vamos a dejar el costo del trámite para duplicado de DNI. Los mismos van de acuerdo al duplicado de DNI que desees obtener. Si tu caso es que necesitas el duplicado de DNI Azul. Los aranceles que debes cancelar son de $21.00 con el código de tributo 00523 (BN). De igual manera, este costo aplica para obtener tu duplicado de DNI. Que tiene un costo de S/ 33.00 pero con el código de tributo 00522 (BN).
La entrega del DNIc/DNIe que se solicita a través de Internet es completamente privada. Por lo que no debes sentir temor de creer que tus datos de identificación pueden ser violentados. Se verificará tu identidad al momento del recojo tomando tus huellas digitales en el lector biométrico.
En el caso de duplicar en línea o a través de la Plataforma Virtual Multiservicios (PVM). No es necesario modificar el lugar de entrega del DNI. Ni se requiere de una carta que especial de permiso para que otra persona haga la búsqueda del documento por ti.
Si hay problemas con el proceso de validación de datos, puede solicitar la Verificación Facial descargando la aplicación DNI Bio Facial en su teléfono móvil. Para identificarse mediante una fotografía de su rostro y continuar su proceso a través de la web.
Leave a Reply