Consulta RUC con DNI de forma sencilla

El Registro Único de Contribuyentes es un registro que contiene información sobre las personas o empresas inscritas, así como información sobre sus actividades económicas. El número RUC, que consta de once dígitos, debe usarse en toda declaración o trámite ante la Sunat. Si deseas hacer una consulta RUC con DNI hay unos pasos que debes seguir y en esta oportunidad te hablaremos de ellos.
Es fundamental que esté activo su Registro Único de Contribuyentes (RUC) si desea emitir una factura o realizar cualquier otro trámite con su empresa o como persona natural. Para obtener el estado de su RUC, solo debes seguir algunos pasos y tener los datos de tu razón social o DNI. Pero antes que nada, vamos a denotar por qué es tan importante el RUC y por qué debo hacer una consulta RUC con DNI.
¿Por qué el RUC es importante para mí y en qué me ayuda?
Los tributos, incluida la importación y exportación, deben ser pagados por todos los ciudadanos peruanos, independientemente de su residencia. Esta contribución es significativa porque contribuirá a una mejor distribución de la riqueza y a la financiación de programas sociales, de salud, educativos y de seguridad, entre otros.
Tener un RUC mejora la calidad de tu empresa y abre oportunidades, por lo que no tienes que preocuparte por ser sancionado por trabajar de manera informal. Ser proveedor de empresas y entidades estatales es permitido por tener un negocio o entidad formal. El acceso a nuevos mercados locales, nacionales e internacionales es otro beneficio. Además, ser formal aumenta la confianza en tu empresa.
¿Cómo puedo hacer una consulta RUC con DNI?
Para obtener información sobre el estado del RUC, se debe acceder a la página “Consulta Ruc” de la Sunat, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. Además, podrás obtener información sobre otras empresas sin quedarte atónito. Puede revisarlo desde una computadora, tableta o teléfono móvil. Tomará solo un instante.
Para ver el estado de su RUC, solo debes seguir estos dos pasos:
Para obtener más información, visite www.gob.pe/565-consultar-el-estado-del-ruc. Coloque su razón social, DNI o RUC. Al ingresar, se abrirá una ventana en el navegador que contiene los datos del contribuyente y los resultados de la búsqueda:
- U.C.
- Según el tipo de contribuyente
- Formato del documento.
- Nombre de empresa.
- Fecha en que se registró como contribuyente en el Registro Único de Contribuyentes.
- El estado contribuye.
- Los requisitos del contribuyente
- Residencia fiscal.
Dentro de la actividad financiera puede haber más de un comprobante de pago autorizado: La facturación, la boleta, la liquidación de las compras, la nota de crédito y la guía de remisión son todos documentos importantes.
Debajo de la hoja resumen de la página, hay enlaces que te darán más información sobre:
- Información documental.
- Deudas con los impuestos.
- Omisiones de impuestos.
- La cantidad de trabajadores y/o los servicios prestados.
- Actos de prueba
- Figuras tangibles
Si mi estado de RUC no aparece como activo y habido, ¿qué hago?
Si necesitas hacer una consulta RUC con DNI y este no te aparece activo, lo primero que debes saber es que para realizar cualquier venta o servicio, es fundamental tener el RUC activo y habido. En caso de no tenerlo, debe contactar a Sunat para regularizar su situación. Si apareces como “no activo”, debes visitar una de las oficinas de Sunat. Si tu RUC tiene la denominación de activo y no habido, entonces tienes que dirigirte con tu DNI acompañado con un documento que te acredite tu dirección actual, para que estos puedan pedir la modificación o confirmación del domicilio. El plazo para realizar el cambio es de diez días hábiles.
Los estados RUC se dividen en seis categorías:
- Activo: estás haciendo negocios.
Una suspensión temporal es un mensaje que indica que no estás realizando ninguna actividad comercial. Puede ser suspendido durante un máximo de doce meses calendarios consecutivos.
- Bajo provisional: Sunat está evaluando su solicitud de baja de inscripción del RUC.
- Baja definitiva: Sunat ya aprobó su baja definitiva del RUC.
- Bajo oficio provisional: es cuando Sunat cree que su empresa puede haber dejado de funcionar.
La baja definitiva de oficio es cuando Sunat cree que su empresa no está operando.
Hay tres categorías diferentes de condición de domicilio fiscal RUC:
- Había: el domicilio fiscal y el activo correctos.
- No encontrado: no se pudo encontrar la dirección o representante del RUC.
- No habido: no confirmé su dirección en el plazo establecido por la SUNAT
Los requisitos para obtener RUC
Para inscribirse en el RUC o hacer una consulta RUC con DNI, debe cumplir con algunos requisitos, sin importar si opta por el registro virtual o presencial:
Debe tener un documento de identidad como un DNI, un carné de extranjería, un carné de identidad emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, un carné de permiso temporal de permanencia o un pasaporte con calidad migratoria para generar renta de fuente peruana. También debe tener un número de teléfono y un correo electrónico.
Para obtener información actualizada y detallada sobre la actividad económica del contribuyente. Consulte la lista CIIU (Clasificación Industrial Internacional Uniforme) que maneja la Sunat.
Debe incluir el código de profesión u oficio. Que la entidad recaudadora utiliza como referencia para su registro si es contribuyente de renta de cuarta categoría.
Una vez hayas podido hacer una consulta RUC con DNI podrás ver tanto el estado de tu RUC como todo lo que necesitas saber cómo contribuyente.
Como verás es sumamente sencillo el poder hacer una Consulta RUC con DNI, simplemente debes seguir unos pequeños pasos y ya puedes obtener toda la información sobre tu RUC que desea. Nunca debes olvidar la importancia que tiene tu DNI a la hora de buscar este tipo de información. Esto simplifica la búsqueda y hace que la misma sea mucho más rápida y efectiva.
De igual manera si tienes alguna duda al respecto, no dudes en buscar ayuda en la plataforma del servicio al contribuyente. Y podrás conseguir una información mucho más detallada de cómo puedes hacer cada uno de estos pasos. Para obtener la información que estás buscando.
Leave a Reply