Reniec estado de tramite es la opción que usaran los peruanos para consultar el estado de su DNI. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC es el organismo que se encarga de la seguridad y creación de documentos de identidad den Perú, con el objetivo de cumplir con el mandato de la Constitución Política del Perú en cuanto a que cada ciudadano del país tiene derecho a un nombre y que se le reconozca como tal.
¿Qué funciones cumple el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC?
El organismo no solo ha sido creado para consultar el estado de tramite Reniec. Cumple con varias funciones como:
- Registro de nacimientos:
Cada ciudadano tendrá la obligación y el deber de registrar a los recién nacidos para otorgarles oficialmente un nombre y documento de identificación que lo identifica como ciudadano con derechos.
- Registro de matrimonios:
Sin importar la religión a la que pertenezca la pareja o la forma en que realicen su matrimonio, este debe ser registrado ante el RENIEC. Lo cual, le otorgara un registro legal como pareja.
- Defunciones:
Una vez un ciudadano fallezca, es deber de familiares, allegados y terceros hacer el respectivo reporte ante RENIEC. De esta manera, se genera un registro de defunción, el cual será necesario para reclamaciones de títulos, herencias o trámites legales del difunto.
- Documento nacional de identidad:
El Reniec estado de tramite es el servicio más utilizado por los ciudadanos de Perú. Desde luego, consiste en otorgar los tres tipos de documentos oficiales hasta la edad de 18 años. Cabe recordar que, para pasaportes, trámites legales y otros documentos, es necesario que el DNI se encuentre en perfectas condiciones y sin errores. De ser necesario, puede solicitar un duplicado de DNI en RENIEC.
¿Qué es un Documento de Identidad Legal?
Un documento de identidad es un documento que puede probar la identidad de su titular. Se emplea en interacciones personales, así como con fines de identificación. Se pueden dividir en dos tipos: documentos de identidad personal y documentos de identidad nacional.
Un documento de identidad nacional es un documento legal que ha sido emitido por un gobierno para probar que el individuo en cuestión es quien dice ser. Una tarjeta de identidad personal es similar a un documento de identidad legal, pero solo se puede usar con fines de identificación. No tiene deberes oficiales, como probar la ciudadanía o la nacionalidad.
¿RENIEC entrega otro tipo de documento de identificación?
No, el DNI es el único documento de otorgamiento oficial por parte del RENIEC. Aunque el trámite es voluntario, generalmente será necesario para realizar afiliaciones a salud, seguridad integral, educación, programas de deportes, servicios generales, etc.
¿RENIEC entrega DNI con subtítulos en inglés?
Si, mediante la Resolución Jefatural N° 229-2006 JEF/RENIEC, se aprobó la emisión del DNI con doble idioma en español e inglés. De este modo, una autoridad de habla inglesa, por ejemplo, una oficina de estudios en Estados Unidos, le facilitará la lectura del documento de identificación del ciudadano peruano.
Adicionalmente, Perú es de los pocos países que ofrecen este servicio. Para usarlo, es necesario visitar el Consulado del Perú para efectuar la solicitud. Si usted se encuentra en Perú, puede proceder el trámite, pero será necesario comprobar que tienes un domicilio en el extranjero.
¿Dónde encuentro una oficina RENIEC para mi tramite DNI?
En el Perú, RENIEC cuenta con 470 oficinas. Cada una de ellas brinda un servicio de registro al ciudadano, aunque recuerda validar los horarios de atención y los trámites permitidos, ya que al menos 170 oficinas solo son Registrales Auxiliares (ORA).
¿Cuáles son los documentos légale más solicitados en Perú?
Para adelantar algunos trámites existentes en distintos países e incluso en Perú, debe proporcionar una serie de documentos. Estos incluyen comprobante de su nombre, nacionalidad y fecha de nacimiento, comprobante de domicilio y fotografías de identificación. Los documentos más solicitados son los siguientes:
- Acta de nacimiento (original o copia certificada).
- Certificado de matrimonio.
- Decreto de divorcio.
- Comprobante de nombre (documento oficial).
- Prueba de nacionalidad (documento oficial).
- Comprobante de fecha de nacimiento (documento oficial).
Solicitar DNI por primera vez
El DNI es el documento de identificación de Perú. Existen tres tipos de formatos que son DNI para menores de edad (Amarillo), DNI convencional (Azul) y DNI Electrónico (DNIe) para mayores de 17 años.
Los trámites relacionados con solicitar DNI por primera vez, tienen un valor de S/16.00 y no requieren la intervención de terceros. Recuerde que, si debe solicitar una cita en la oficina de RENIEC, esta debe ser creada a nombre del menor de edad, quien siempre debe ir acompañado por un adulto.
Solicitar DNI por primera vez para menores de edad
Este trámite lo puede realizar uno de los padres, un hermano mayor de 18 años, los abuelos o un tutor legal. Un tío, primo, cuñado u otro familiar, no puede proceder el trámite, ya que legalmente no se consideran responsables del menor. Un tutor legal si puede solicitar DNI por primera vez para menores de edad, pero esta tutoría debe ser respaldada por decreto, que previamente a autorizado un juez.
Para todos los casos, el menor de edad debe asistir con su acompañante a las instalaciones del RENIEC. Sin embargo, si es menor de 8 meses, no estará obligado y el trámite lo puede realizar los anteriores mencionados, cumpliendo los siguientes requisitos:
- Ficha registral.
- Copia certificada del acta de nacimiento.
- Un recibo original de servicios públicos del lugar de residencia.
- Una foto a fondo blanco para DNI (únicamente en oficinas que no cuenten con captura en vivo).
En el caso de que el menor de edad sea discapacitado, se necesitaran los respectivos certificados de su estado de salud para validar el mismo. Si el menor de edad cuenta con una discapacidad permanente, el trámite será gratuito.
Posterior a 15 días hábiles, puede consultar en la opción Reniec estado de tramite si ya está disponible para ser entregado. Caso contrario, deberá esperar que aparezca el estado EN AGENCIA que le indica que su DNI se encuentra disponible.
Que significan los estados mostrados en el sistema de RENIEC estado de tramite
Cuando se realiza el trámite DNI este documento de identificación de Perú no será entregado inmediatamente. El proceso puede tardar hasta 15 días hábiles, recuerde que no se incluyen sábados y domingos. Sin embargo, la opción reniec estado de tramite le permite conocer el avance en el que se encuentra su documento.
Estado Iniciado:
Significa que su trámite para solicitar DNI ha quedado grabado en el sistema, pero no significa que están elaborando tu DNI de inmediato, simplemente es un acuse de recibido cargado en el sistema.
Estado en proceso:
Este estado advierte que el documento de identificación ya se encuentra en elaboración. Por lo tanto, estará disponible para ser enviado a la oficina que ha solicitado su creación.
Estado en agencia:
Significa que el documento de identificación ya se encuentra en la oficina donde radicaste el trámite. En consecuencia, debe ser recogido por el menor de edad en compañía de un adulto.
Entregado:
Simplemente, advierte que el documento de identidad se encuentra entregado a su propietario. Adicionalmente, este estado entregado seguirá en el sistema un mes posterior a su fecha de entrega. Con el fin, de que los interesados conozcan el estado del trámite.
Estado observado o anulado:
En este caso debes dirigirte inmediatamente a la agencia u oficina donde solicitaste el documento de identificación. Probablemente, algunas firmas quedaron mal elaboradas, la foto no fue aceptada en el sistema, existe in-concordancia con la información u otro aspecto.
El Reniec estado de trámite es una plataforma sencilla de utilizar. Su misión, es servir a los ciudadanos precisamente para conocer el avance del trámite que han solicitado.
Como consultar en RENIEC estado de tramite en línea
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC ha creado una plataforma especial para consultar los documentos de identidad en cuanto al avance del trámite. Esta plataforma se encuentra habilitada las 24 horas del día, pero su carácter es únicamente informativo y no permite ningún tipo de cambio o reclamo. Para ingresar sigue el siguiente enlace de servicios en línea. Donde encontraras dos opciones disponibles, la Consulta por documento nacional de identificación – DNI. Además, la Consulta por Ficha registral / Número de solicitud.
Consulta por documento nacional de identificación – DNI
Es comúnmente el más usado en los servicios en línea. El usuario ingresa y deberá escribir número del documento DNI que le ha sido otorgado en la oficina de RENIEC. Recuerda que aquí debes escribir tu número sin comas, puntos o cualquier otro carácter extraño diferente a los números. Posteriormente, solo deberás dar en consultar y conocer el estado de tu trámite. Recuerda las indicaciones mencionadas en nuestro título anterior sobre Que significan los estados mostrados en el sistema de RENIEC estado de tramite.
Consulta por Ficha registral / Número de solicitud
La Consulta por Ficha registral / Número de solicitud te permite ingresar dos opciones. Si el trámite fue presencial debes escribir el número de ficha registral. No olvides elegir si es un DNI de una persona mayor o menor. Si el trámite se realizó vía internet, únicamente debe escribir el número solicitud de la web.
¿Cómo proteger mi identidad e información personal?
El robo de identidad es un delito en el que el delincuente copia y utiliza sus datos. Además, en la mayoría de los casos, será víctima de robo de identidad si no está atento a su información personal y la mantiene insegura.
Los datos de robo de identidad son tan buscados porque ofrecen grandes recompensas. Por lo tanto, los delincuentes pueden robar una cuenta bancaria o robar tarjetas de crédito con solo una pequeña cantidad de información para verificar su identidad. Los ladrones de identidad también usan datos para venderlos o intercambiarlos con otros delincuentes para ganar dinero.
Con el auge del Big Data, cada vez es más difícil mantener su información personal segura y protegida. Es importante contar con una política de privacidad para protegerse de cualquier incumplimiento.
La protección de datos es una gran preocupación para las personas en estos días. Con el escándalo de Cambridge Analytica, más personas son conscientes de cómo se pueden usar sus datos personales en su contra. Para mantener sus datos seguros, debe tomar medidas como tener una política de privacidad propia y no compartir ninguna información personal con terceros sin consentimiento explícito.
¿Qué sucede si me roban o pierdo mi DNI en Perú?
A medida que el mundo sigue creciendo en complejidad, el fraude digital se vuelve cada vez más común. Con las tasas de robo de identidad en aumento en Perú, los peruanos merecen una mejor protección de DNI.
Hay numerosas razones por las que a las personas les roban o pierden su DNI. Algunos pueden perder accidentalmente su documento de identificación cuando la dejan en un mostrador o lugar público. Otros pueden ser víctimas de alguien que utiliza ilegalmente su información con fines fraudulentos. Independientemente de la razón, la mayoría de las personas posponen obtener un duplicado de DNI porque piensan que costará demasiado dinero.
¡Sin embargo, eso no es verdad! Si es víctima de robo de datos o robo de identidad, puede recibir un reemplazo del documento que perdió a través del sitio web del RENIC. Posteriormente, solo deberá revisar el Reniec estado de tramite, para validar si su documento puede ser recolectado.
Para todos los casos, las personas deben reportar ante las autoridades policiales que su documento fue robado. De esta manera, te previenes de un problema legal. Si alguien realiza compras, engaños o estafas a tu nombre y nunca reportaste la perdida de tu DNI, probablemente sea difícil explicar la razón de que no eres culpable de los delitos mencionados.
Hemos llegado al final de nuestra guía sobre reniec estado de tramite. Si tienes alguna duda sobre el proceso, llame a la línea gratuita ALÓ RENIEC al 0800-11-040 para mayor alcance. No olvide que la documentación no requiere pagos en efectivo a terceros o intermediarios. Además, el registro y entrega del DNI se procede únicamente al interesado. En el caso de menores de edad, en compañía de adultos, responsables o tutores.